Pasar al contenido principal

China lidera inversiones en Parques Industriales de México impulsadas por la relocalización

En los últimos años, México ha experimentado un incremento en inversiones extranjeras destinadas al desarrollo de parques industriales, impulsadas por la tendencia del nearshoring. Según un estudio de la consultora RCPH Servicios, entre enero de 2023 y noviembre de 2024, China ha liderado estas inversiones con un monto aproximado de 5,000 millones de dólares, superando a la inversión nacional y a otros países como Australia y Estados Unidos. Este fenómeno ha generado una creciente demanda de espacios industriales en México. Datos oficiales indican que la relocalización, representó el 35% de la

Importazioni Statunitensi Primi 9 Mesi 2022-24

Created by Microsoft CoPilot

Lamiera 2023 se celebrará en Fieramilano Rho del 10 al 13 de mayo de 2023

news_images/download_7.png
Esta mañana se ha presentado a la prensa internacional un avance de la 22ª edición de LAMIERA. La exposición internacional de máquinas de transformación y conformado de chapa y tecnologías afines se celebrará en fieramilano Rho del 10 al 13 de mayo de 2023. Tras la "inusual" edición celebrada en 2022, debido al aplazamiento de un año provocado por la emergencia sanitaria, LAMIERA vuelve a encontrar su tradicional posicionamiento en el calendario de ferias internacionales del sector: los años impares. Promovida por UCIMU-SISTEMI PER PRODURRE, la asociación italiana de fabricantes de máquinas

México es un imán para las inversiones al sumar 149 mil 856 mdp

news_images/inversiones-mexico.jpg
Cada vez son más las compañías con planes de inversión en nuestro país, en total hay comprometidos alrededor de 7 mil 305 millones de dólares (149 mil 856 millones de pesos). Tan sólo la semana pasada Bayer anunció que destinará 358 millones de dólares a ampliar sus plantas y a otros proyectos; mientras que Bosch informó que inyectará 260 millones de dólares para producir refrigeradores. Canadá. Apenas el martes, Mattel inauguró la expansión de su fábrica en Nuevo León, con miras a incrementar las exportaciones, en la cual invirtió más de 48 millones de dólares y el jueves Deacero informó que

México tiene la oportunidad de ser el rey del 'nearshoring' en Norteamérica

news_images/contenedores.jpg1_-1024x576.jpg
México puede consolidarse como un mercado líder en nearshoring

México es el cuarto fabricante mundial de autopartes

news_images/amp-sector-automotriz-en-mexico-no-espera-nuevas-inversiones-en-2021.png
Al cierre de 2021, México se posicionó como el cuarto fabricante de autopartes a nivel mundial, según información de la Industria Nacional de Autopartes ( INA). Nuestro país facturó más de 94 millones de dólares en piezas. Cuarto fabricante de autopartes a nivel mundial durante 2021, así lo reveló la Industria Nacional de Autopartes (INA). durante ese periodo se facturaron 94,778 millones de dólares mientras que Alemania facturó 87,224 millones de dólares, acción que coloca a México arriba de Alemania. Este ascenso se debe a que con el tratado comercial entre México Estados Unidos y Canadá ( T

MÉXICO: INICIA LA EDICIÓN 2022 DE LA FERIA PLASTIMAGEN EN LA CIUDAD DE MÉXICO

news_images/img_8121.jpg
Se inauguró la feria Plastimagen México 2022 con la presencia de representantes de la industria de 23 países. La exposición es la feria comercial más grande de América Latina, el primer evento del sector a nivel mundial y se encuentra entre los cinco más importantes del mundo. Plastimagen 2022 cuenta con más de 480 empresas de 23 países y 1.000 marcas, con 34.000 metros cuadrados y 679 toneladas de maquinaria en exhibición. Plastimagen cuenta con 13 pabellones internacionales con presencia de 23 países: Italia, Alemania, Austria, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Checoslovaquia, China

EXPOMAQ 2022

EXPOMAQ , que se llevará a cabo del 22 al 24 de junio de 2022 en el Polifórum Leónfair de Guanajuato, es una de las ferias más importantes de México para máquinas herramienta, automatización y tecnología de manufactura. Los organizadores esperan que más de 10,000 profesionales de la industria asistan al evento que cuenta con 280 expositores, 18,000m2 de espacio y 1,000 marcas internacionales de todo el mundo incluyendo Brasil, Canadá, China, Corea, Alemania, Japón, Gran Bretaña, India, Italia, España, Estados Unidos. Machines Italia y la oficina de la Comisión de Comercio Italiana - ITA en la

UCIMU: Un Excelente 2021 Para La Industria Italiana De Máquina Herramienta, Robótica Y Automatización. Un Fuerte Crecimiento También En 2022, Con La Plena Recuperación Del Terreno Perdido Durante La Pandemia

news_images/ucimu_logo_0.png
El año 2021 fue extremadamente positivo para la industria italiana de máquinas herramienta, robótica y automatización, que registró aumentos de dos dígitos en todos los indicadores económicos clave. Esta tendencia debería continuar incluso en 2022, año en el que debería recuperarse todo el terreno perdido en 2020. Esto es en resumen lo que ilustró Barbara Colombo, presidenta de UCIMU-SISTEMI PER PRODURRE, la asociación italiana de fabricantes de máquinas-herramienta, robots y sistemas de automatización, durante la tradicional conferencia de prensa de fin de año. Como ponen de relieve los datos

Informe sobre el estado de la industria 2021: En 2021, la industria italiana de fabricación de máquinas-herramienta registra una fuerte recuperación de todos los indicadores económicos

news_images/32715079-map-of-italy-with-italian-flag-on-a-world-map-background.jpeg
Sesto San Giovanni, 12 de julio de 2021. En 2020, la industria manufacturera italiana de máquinas herramienta, robots y sistemas de automatización registró una caída considerable de todos los principales indicadores económicos. Sin embargo, fue capaz de mantener las posiciones ganadas en los rankings internacionales del sector, donde confirmó su cuarto lugar entre los países fabricantes y entre los países exportadores y su quinto lugar en el ranking de países consumidores, como testimonio de la importancia del mercado italiano en el escenario internacional. El año 2021 muestra una tendencia