Pasar al contenido principal

La tecnología italiana DAVI se utiliza en operaciones petrolíferas en Norteamérica

news_images/Foto_web.jpg
La empresa italiana Davi ha vendido dos de sus máquinas para participar en el proyecto de extracción de petróleo de arena de EXXON Mobil aquí en Norteamérica. Las máquinas son una curvadora de perfiles y una cilindradora de chapas. Las máquinas se utilizarán para fabricar piezas para la extracción de petróleo de yacimientos arenosos. Los yacimientos están lejos de las zonas urbanas, por lo que era crucial que el sistema de servicio remoto DAVI permitiera conectarse a distancia con DAVI CUSTOMER CARE, permitiendo a los técnicos de servicio de Davi ayudar en línea con la resolución de problemas

El Grupo Trevi toma Copenhague

news_images/Trevi_Group_Copenhagen.jpg
Durante los dos últimos años, los habitantes de Copenhague han sido testigos de la presencia de una gran flota de plataformas de pilotaje e hidromolinos del grupo italiano Trevi, que están desempeñando un papel fundamental en la construcción de una nueva línea de metro subterráneo, "Cityringen". Las obras están encajonadas entre viviendas, calles estrechas y edificios históricos del centro de la ciudad. Cityringen" de Copenhague en cifras: 15.5 kilómetros (9,6 millas) de línea de metro 17 estaciones y 4 pozos de servicio 21 obras distintas 250 empleados de Trevi. Más información en el nuevo

Maquinaria italiana para plásticos: Informe sobre el estado de la industria 2013

news_images/press_release_1_18.jpg
La recuperación de las exportaciones, que cobró impulso sobre todo en el último trimestre de 2013, con un repunte de última hora en diciembre, permitió a los fabricantes italianos compensar la duradera debilidad del mercado nacional que puede verse en el Gráfico 1. El muy ligero descenso de la demanda procedente del extranjero, que representa más del 65% de la producción total, mantuvo las pérdidas de ingresos dentro del 2,5% con respecto a 2012 y mejoró aún más una balanza comercial ya muy positiva. En términos de ingresos y exportaciones en 2013, las empresas asociadas a Assocomaplast

10 datos sobre la relación bilateral México – Italia

1. Italia tiene una población estimada de 60.8 millones de habitantes; su capital es Roma y su idioma el italiano. 2. El Primer Ministro Enrico Letta es el ministro más joven en la historia de la República Italiana. 3. México e Italia establecieron relaciones diplomáticas el 15 de diciembre de 1874. 4. En 1947 México e Italia firmaron un Tratado de Paz, ya que tuvieron dos períodos de distanciamiento cuando México protestó ante la Sociedad de Naciones por la invasión de tropas italianas a Abisinia (Etiopía), y durante la Segunda Guerra Mundial, cuando el presidente Manuel Ávila Camacho

Maquinaria italiana para plásticos: Informe sobre el estado de la industria 2013

news_images/ASSOCOMAPLAST-Logo_2014.jpg
ASSOCOMAPLAST, la asociación comercial italiana perteneciente a CONFINDUSTRIA, que agrupa a unos 165 fabricantes de maquinaria, moldes y equipos para plásticos y caucho, ha elaborado sus previsiones para todo el año 2013 para el sector basándose en los datos de comercio exterior correspondientes a los nueve primeros meses del año facilitados por ISTAT, el Instituto Nacional de Estadística de Italia. La ligera caída de las exportaciones (-2,8% con respecto a enero-septiembre de 2012) podría recuperarse en el cuarto trimestre gracias a la esperada recuperación económica, cuyas primeras señales

Entrevista exclusiva con el Presidente de Assocomaplast, Giorgio Colombo

news_images/Assocomaplast_President_Giorgio_Colombojpeg_18.jpeg
Durante una reciente entrevista exclusiva con el Dr. Giorgio Colombo, Presidente de ASSOCOMAPLAST de Italia, la asociación nacional de fabricantes de maquinaria para la transformación de plásticos y caucho y de moldes, compartió sus pensamientos y puntos de vista sobre el período de transición de la industria experimentado en 2013, los retos actuales y futuros a los que se enfrentan los fabricantes y una perspectiva clara para 2014. Presidente, ¿cree que 2013 puede considerarse un año con más luces o más sombras para la industria italiana de maquinaria para plásticos y caucho? Creo que 2013 es

FICEP SpA

Con sede en Varese (Italia), Ficep es el fabricante líder de máquinas herramienta, sistemas de manipulación y software de fabricación para la industria de la construcción metálica, con clientes en casi 90 países de todo el mundo. La empresa ofrece la gama más amplia del mundo de máquinas y automatización para los sectores del acero estructural y la forja.

Anunciados los ganadores del concurso GANE UN VIAJE A XYLEXPO 2018

news_images/2xylexpo_logo_eng_anniversary.png
El Sr. Harold Ekkert y el Sr. Ryan Spencer, Propietario y Estimador Senior, de Delta Door + Panel Ltd y Leedwood Ltd fueron los afortunados ganadores del viaje a Milán, Italia, para asistir a la 26ª edición de Xylexpo, la exposición mundial bienal de tecnología de la madera y componentes para la industria del mueble. El viaje fue el codiciado premio del concurso "GANE UN VIAJE A XYLEXPO" organizado por ACIMALL y Machines Italia, con la colaboración de la revista Wood Industry. Más de 100 usuarios finales canadienses de equipos para trabajar la madera presentaron su papeleta para el concurso

El ciclo ferial de la EMO de Milán y Hannover se confirma hasta 2027

news_images/Logo_UCIMU_2.jpg
CECIMO, la Asociación Europea de la Industria de Máquinas-Herramienta y propietaria de la marca ferial EMO, ha firmado un acuerdo con la asociación alemana de constructores de máquinas-herramienta (VDW) y la Fondazione UCIMU (estructura operativa de UCIMU-SISTEMI PER PRODURRE, la asociación de fabricantes italianos de máquinas-herramienta, robots y sistemas de automatización) para acordar el calendario y la ubicación de las próximas seis ediciones de la feria EMO. El programa de la feria EMO para 2017 es el siguiente 2017: Hannover - Alemania 2019: Hannover - Alemania 2021: Milán - Italia 2023

La Asociación de Maquinaria Textil de Italia - ACIMIT lanza el proyecto "Tecnologías sostenibles

news_images/190x133-textile-machinery-ACIMIT.gif
La Asociación de Fabricantes Italianos de Maquinaria Textil (ACIMIT) ha puesto en marcha el proyecto "Tecnologías Sostenibles". Se trata de un esfuerzo por promover el crecimiento de la industria textil centrándose en nuevos modelos de producción y procesos eficientes desde el punto de vista energético. Para reducir el impacto medioambiental de la industria, el sector italiano de maquinaria textil está trabajando para ofrecer soluciones tecnológicas que sitúen la reducción del consumo de energía, agua y productos químicos en el centro del proceso de producción, permitiendo un ciclo de