Pasar al contenido principal

México tiene la oportunidad de ser el rey del 'nearshoring' en Norteamérica

news_images/contenedores.jpg1_-1024x576.jpg
México puede consolidarse como un mercado líder en nearshoring

México es el cuarto fabricante mundial de autopartes

news_images/amp-sector-automotriz-en-mexico-no-espera-nuevas-inversiones-en-2021.png
Al cierre de 2021, México se posicionó como el cuarto fabricante de autopartes a nivel mundial, según información de la Industria Nacional de Autopartes ( INA). Nuestro país facturó más de 94 millones de dólares en piezas. Cuarto fabricante de autopartes a nivel mundial durante 2021, así lo reveló la Industria Nacional de Autopartes (INA). durante ese periodo se facturaron 94,778 millones de dólares mientras que Alemania facturó 87,224 millones de dólares, acción que coloca a México arriba de Alemania. Este ascenso se debe a que con el tratado comercial entre México Estados Unidos y Canadá ( T

MÉXICO: INICIA LA EDICIÓN 2022 DE LA FERIA PLASTIMAGEN EN LA CIUDAD DE MÉXICO

news_images/img_8121.jpg
Se inauguró la feria Plastimagen México 2022 con la presencia de representantes de la industria de 23 países. La exposición es la feria comercial más grande de América Latina, el primer evento del sector a nivel mundial y se encuentra entre los cinco más importantes del mundo. Plastimagen 2022 cuenta con más de 480 empresas de 23 países y 1.000 marcas, con 34.000 metros cuadrados y 679 toneladas de maquinaria en exhibición. Plastimagen cuenta con 13 pabellones internacionales con presencia de 23 países: Italia, Alemania, Austria, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Checoslovaquia, China

Focos rojos en manejo de maquinaria en Guanajuato

Leon, Gto. En los últimos tres años han arribado a la entidad 147 empresas de diferentes partes del mundo, principalmente de Japón, Alemania, Estados Unidos, Eslovenia y Taiwán. Cada una de esas plantas trae consigo equipo de última tecnología, e incluso la desarrollan aquí en sus propios centros de investigación y desarrollo. Sin embargo, entre el talento local es escaso el conocimiento para la operación de esta maquinaria, aunado a la falta de liderazgo y toma de decisiones. De acuerdo con el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico

El Bajío desplaza al norte en compra de maquinaria

El desarrollo industrial en la zona del Bajío, principalmente, el boom automotriz en Guanajuato, favoreció que el sector de maquinaria aumentara sus ventas 30% en la región, desplazando a los estados del norte como los mejores clientes, que presentan un crecimiento de entre 10 y 13 por ciento. “Hoy hay ese boom en Guanajuato por la industria automotriz, se han incrementado las ventas de forma considerable en cuanto a maquinaria de última tecnología, acordémonos que toda esta industria tiene que sacar productos de calidad en tiempo razonable y ser competitivos para poder exportar”, explicó

La ASSOCOMAPLAST presente en la Feria Alemana K 2013

Los preparativos están en marcha en nuestra oficina a menos de un mes de la presencia italiana en la Feria K de Düsseldorf. Además del apoyo que ofrecerá la ASSOCOMAPLAST a la presencia italiana, hay muchas innovaciones que se presentaran en la feria alemana . De hecho, ASSOCOMAPLAST contará con un stand (Hall 16 , stand no. A56 ) y distribuirá el nuevo directorio de socios, una edición especiales de la Revista MACPLAS en idioma italiano e Inglés y el folleto de presentación de la Feria PLAST 2015 ( Milán, 5/9 de mayo), la mayor feria del sector del plástico en Europa en 2015 , coincidiendo

México produce autopartes para todos

México incrementó 10.3% el valor de su producción de autopartes entre 2011 y 2012, gracias a lo cual desplazó a Corea del Sur como el quinto fabricante global de partes y componentes automotrices. La principal ventaja que tuvo México frente al país asiático fue la diversificación en las ventas, ya que mientras el grueso de la producción surcoreana de autopartes es para sus armadoras (como Hyundai, Kia y SsangYong), México atiende a diversas marcas, entre asiáticas, americanas y europeas, detalló Oscar Albin, presidente de la INA. Desde 2009 el sector de autopartes en México registra un

PHARMINTEC 2013: Salón Internacional de la Industria Farmacéutica, nutracéutica y cuidado persona

Pharmintech 2013 seguirá siendo un escaparate internacional para la tecnología de procesamiento y empaque que sirve a la industria farmacéutica, cuidado personal, productos nutracéuticos, e industrias relacionadas. Los compradores de todo el mundo viajan a Bolonia, Italia, para ver lo que los expositores de diversos países tienen que ofrecer. Italia cuenta con una función de liderazgo en estas industrias. Y en Pharmintech, la profundidad y la amplitud de la innovación italiana está en exhibición. En Europa, Italia ocupa el segundo lugar en Alemania tiene el mayor número de empresas

Italia crece en producción de maquinaria

news_images/Logo_UCIMU_1_1.jpg
CIUDAD DE MÉXICO — En 2012, la producción de máquinas-herramienta, robots y sistemas de automatización para la industria de la manufactura en Italia alcanzó 4,930 millones de euros, mostrando un crecimiento de 3.5%, comparado con el año previo, informó la asociación italiana de productores de máquinas-herramienta UCIMU-SISTEMI PER PRODURRE. Dicho resultado fue posible por el buen desempeño en exportaciones, cuyo crecimiento fue de 12%, alcanzando 3,650 millones de euros. Durante los primeros nueve meses del año, los principales mercados de máquinas-herramienta italianas fueron los siguientes