IPACK-IMA 2025 es una feria especializada en la... Más
Se anuncian nuevas negociaciones del Acuerdo Global UE-México
La parte más sustancial del acuerdo global está dedicada a la nueva liberalización del comercio. El texto de negociación indica que casi todo el comercio de mercancías entre la UE y México estará libre de aranceles, incluido el sector agrícola. La simplificación de los procedimientos aduaneros beneficiará a la industria de la UE, incluida la farmacéutica, la maquinaria y los medios de transporte.
El nuevo acuerdo comercial contiene cláusulas muy positivas para el sector agroalimentario italiano, ya que prevé el reconocimiento de 340 indicaciones geográficas europeas, que estarán garantizadas contra imitaciones y falsificaciones, entre ellas 33 DOP/IGP italianas y 31 para el vino italiano.
El comercio de bienes y servicios entre la Unión Europea y México ha crecido una media del 8% anual desde el año 2000, cuando se firmó el anterior acuerdo comercial. En 2019, el intercambio UE-México ascendió a un total de 85.000 millones de euros, con un superávit europeo de 39.000 millones de euros. La economía mexicana depende ahora en gran medida de EEUU como principal mercado de exportación, ya que el 75% de sus exportaciones acaban al norte de la frontera. El acuerdo USMCA o T-MEC (antiguo TLCAN) ha reforzado sus lazos con EE.UU. y Canadá. El acuerdo con la UE representa un paso importante para México en la dirección de una mayor y más equilibrada diferenciación de sus flujos comerciales.

Recent News