Las exportaciones automotrices de México crecieron a una tasa interanual de 2.6% en 2024, concluyendo una racha en la que crecieron a tasas de doble dígito en los tres años previos, de acuerdo con datos del Inegi. Con ese aumento, estas ventas alcanzaron 193,907 millones de dólares y representaron 31.4% del total de las exportaciones de productos de México.
También esta proporción concluyó con una trayectoria de dos años seguidos al alza en cuanto a la relevancia de la industria automotriz en el total de ventas externas mexicanas: subió de 28.3% en 2021 a 28.6% en 2022 y luego escaló a 31.9% en 2023, su máximo histórico.
Pese a este menor dinamismo, las exportaciones automotrices siguen creciendo por arriba de la economía mexicana. Cabe recordar que el crecimiento promedio de esta durante todo 2024 fue de 1.3%, en términos reales y con cifras ajustadas por estacionalidad, según la estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Entre las partidas de mayor relevancia en las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos destaca que la mayoría de éstas se han clasificado como envíos de mercancías complejas, debido a que se concentran en sectores automotriz, maquinaria y equipo, y también en aparatos electrónicos.