Vuelve el proyecto IPACK-Mat dedicado a los materiales, así como el área temática Ipackima Lab centrada en el ensayo y la certificación de los productos, con el apoyo del CONAI y del Instituto Italiano del Embalaje.
Uno de los retos más importantes a los que se enfrenta el mercado de los envases, un sector que lleva años inmerso en la búsqueda de soluciones sostenibles, es el estudio de los materiales. Los envases innovadores que reducen el material y el volumen y, por tanto, las emisiones de CO2 y los residuos, se combinan con la búsqueda de envases cada vez más ecológicos que, sin embargo, sean capaces de garantizar el mismo potencial de protección en cualquier mercado en el que se inserten. Las vías de búsqueda exploran todos los materiales de envasado, identificando las mejores soluciones para aprovechar plenamente las propiedades que garantizan la seguridad alimentaria, la estabilidad y, por tanto, la eficacia de la molécula de un fármaco, la protección durante las fases de transporte y la correcta conservación en cada fase del proceso.
IPACK-IMA, el monitor de la innovación por excelencia
En IPACK-IMA, en Fiera Milano Rho del 27 al 30 de mayo de 2025, se hablará de innovación de los materiales: más de 200 empresas nos llenarán de propuestas especializadas de materiales ecocompatibles e inteligentes, capaces de satisfacer las necesidades de producción sostenible y de racionalización.
Activos que se relanzarán en los diferentes stands dentro del salón, con la marca IPACK-Mat - Packaging Materials for Product Development, un proyecto que pretende hacer fácilmente identificables a las empresas presentes dentro de los pabellones expositivos que ofrecen materiales de envasado primario, secundario y terciario, ya sea en exclusiva o en combinación con máquinas e instalaciones.