Nuestro país continúa ganando terreno a Canadá, que es el segundo proveedor, con un 10% de las compras estadounidenses; de acuerdo con el presidente de la INA, la tendencia positiva de México se mantendrá en los próximos años, derivado de los beneficios del nearshoring.
La industria de autopartes de México sigue ganando terreno en el mercado de Estados Unidos como el primer proveedor de partes y componentes de vehículos ligeros y pesados. De enero a agosto, logró una participación de 43.1% en las compras que realiza ese país, mientras China detenta un 7.7% de ese mercado, destacó la Industria Nacional de Autopartes (INA).
México es el líder en la proveeduría de autopartes, seguido de Canadá, que perdió participación en casi un punto porcentual (0.74) durante el periodo enero a agosto del presente año, contra igual lapso del 2023.
En tanto, China, que mantenía tendencia a la baja, en este año se ha mantenido como el tercer importador dentro del mercado estadounidense con el 7.7% del total de las compras realizadas en Estados Unidos.
México ha dado un gran salto como proveedor de Estados Unidos, de la participación de 29.8% en el año 2007 a 42.9% en el 2023 y a 43.1% en 2024 -hasta agosto pasado-, resaltó la INA.
Hace una década, la industria de autopartes en México proveía a Estados Unidos con 33.85%; Canadá contaba con el 12.62% y 12.1% de China, lo que refleja que mientras la manufactura mexicana sigue aumentando, Canadá y China van a la baja.
De acuerdo con el presidente de la INA, la tendencia positiva de México se mantendrá en los próximos años, derivado de los beneficios del nearshoring, donde empresas europeas y americanas instaladas anteriormente en China se han trasladado a nuestro país.
Además, las nuevas reglas de origen que exige el T-MEC para alcanzar el 75% de contenido regional, son otro factor que se inclinan en favor de México.