Pasar al contenido principal
Compartir
Print Friendly and PDF
México ocupa el 5º lugar como exportador de muebles a nivel mundial

De acuerdo con la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (Afamjal),  México ocupa un lugar destacado como exportador de muebles, colocándose en la 5ª posición en el ramo de muebles y colchones a nivel mundial, superando a países como Estados Unidos y Canadá; además de que la industria del mueble es la sexta mayor categoría de exportaciones manufactureras en México lo que demuestra su importancia y competitividad en el ámbito internacional.

 

A nivel global, la industria del mueble se encuentra en un periodo de crecimiento significativo impulsado por varios factores clave como la urbanización, la expansión de la población, el aumento de los ingresos y la expansión del sector inmobiliario, esperando que este año el mercado en México genere ingresos cercanos a los 10,000 millones de dólares, con una proyección de crecimiento a 11,000 millones para 2029. 

 

El sector mobiliario ha mostrado una fuerte inclinación hacia la sostenibilidad y la integración tecnológica, lo que responde a las demandas del mercado y a una creciente conciencia sobre la responsabilidad ambiental y la eficiencia en los procesos de producción apoyados en innovación, por lo que ahondó en el mercado del cuero reciclado que, se estima, registrará una tasa de crecimiento del 6.5% entre 2020 y 2030.

 

Se pronostica que el mercado de textiles sostenibles, incluidos los utilizados en tapicería y mobiliario, crezca a una tasa de alrededor del 5.9% de 2021 a 2028; particularmente por materiales hechos de lana, lino, algodón orgánico y cuero vegano.