CIUDAD DE MÉXICO — La marca alemana BMW invertirá 1,000 millones de dólares (mdd) para construir una planta en San Luis Potosí, donde ensamblará hasta 150,000 unidades anuales de su modelo 3,28, anunció Harald Krüger, miembro del consejo de administración de BMW Group para producción y manufactura.
Aunque ya cuenta con 30 años de experiencia al servicio de la industria norteamericana de conformado de tubos con curvadoras y equipos de conformado de extremos, Crippa USA, filial de Crippa SpA abre ahora una nueva planta en Wixom, MI, para dar un mejor soporte al mercado norteamericano.
Expo Pack México tendrá lugar en el recinto ferial Expo Santa Fe de la Ciudad de México del 14 al 17 de junio de 2022.
El año 2021 fue extremadamente positivo para la industria italiana de máquinas herramienta, robótica y automatización, que registró aumentos de dos dígitos en todos los indicadores económicos clave.
En el primer trimestre de 2017, México exportó a Estados Unidos partes y componentes para la industria automotriz por 11 mil millones de dólares, 3% más que en el mismo periodo de 2016. La cuota de mercado de México de las importaciones estadounidenses en el sector casi alcanzó el 40%.
REPISpA ha inaugurado sus instalaciones multifuncionales en el Gastonia Technology Park de Carolina del Norte, para atender a sus clientes del continente americano.
Con una inversión de 10 millones de dólares, la empresa italiana Zanini Auto Group abrirá una planta de producción en Tamaulipas para fabricar piezas automotrices de plástico. La Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (Sedet) de Tamaulipas, informó que el proyecto generará alrededor de 240 empleos.
Los parques industriales dentro del estado de Guanajuato han permitido la atracción de 162 proyectos de inversión, en lo que va de la actual administración estatal (septiembre de 2018 a la fecha), lo que representa un capital de más de 9,000 millones de dólares y la generación de más de 64,700 empleos directos.
En los últimos años, el sector de la fabricación aditiva ha experimentado altibajos que recuerdan a una montaña rusa. Tras unas inversiones y adquisiciones sin precedentes, el sector se enfrenta ahora a un periodo de reevaluación y enfoque estratégico. Profundicemos en las tendencias clave que marcan la trayectoria del sector y lo que significan para su futuro.