Pasar al contenido principal

Faurecia inaugura nueva planta en Nuevo León

news_images/download_8.png
La planta de más de 33 mil 500 metros cuadrados empleará aproximadamente mil 500 personas y fabricará estructuras de asientos para automóviles, paneles de instrumentos y consolas centrales. Las nuevas instalaciones cuentan con principios bioclimáticos para optimizar la eficiencia energética lo que impulsará el compromiso del Grupo para lograr la neutralidad de carbono en 2045. La planta de más de 33, 500 metros cuadrados empleará aproximadamente 1, 500 personas y fabricará estructuras de asientos para automóviles, paneles de instrumentos y consolas centrales, alineadas con las mega tendencias

The Mexican automotive industry with growth opportunities, despite the chips shortage

news_images/descarga.png
A pesar de la crisis generada por la pandemia de COVID-19, la escases de componentes y microprocesadores para la producción de vehículos, México sigue ofreciendo ventajas competitivas en comparación con otros países, además de ser uno de los principales hubs manufactura a nivel mundial, señaló Francisco Bautista, Socio Líder de Manufactura Avanzada y Movilidad de Ernst & Young (EY) Latinoamérica Norte. En el merco de la conferencia de prensa sobre la " Perspectiva de la Industria Automotriz en México", el especialista dijo que el 27% del PIB proviene de manufactura avanzada, 90% de la

La Ciudad de México fue el principal consumidor de autos híbridos y eléctricos en 2021

news_images/naz_c5d279456a3e4e3bb1cfdfa1a4a7aeaa.jpg
La capital del país fue el principal consumidor de vehículos híbridos y eléctricos en la República Mexicana al cierre del 2021, pues de las 47,079 unidades que se vendieron con estas tecnologías en el periodo enero - diciembre del año pasado, 23.5% se comercializaron en la CDMX, de acuerdo con cifras publicadas por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Con base en el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), indicá que la venta acumulada de automotores híbridos y

¿Cuáles armadoras en México pueden incrementar su producción en los próximos años?

news_images/xkxjaeq.jpg
Según cifras del INEGI, en 2021, México produjo un total de 2,979,276 vehículos ligeros y de acuerdo a pronósticos de diversas firmas y sitios estadísticos como IHS Markit y Statista, en 2022 la producción podría incrementar a entre 3.1 y 3,4 millones de unidades, dependiendo del movimiento del mercado y el desarrollo de la crisis global de suministro de semiconductores, que se espera continúe todavía a lo largo de este año y hasta 2023, aunque de forma más controlada. Actualmente, hay más de 2.2 millones de automóviles en México que no se están produciendo.Esta cantidad corresponde a la

Crece la producción automovilística en febrero, pero caen las exportaciones

news_images/descarga_1.jpg
Febrero fue un mes de resultados variados para la industria automovilística, por un lado, con el incremento en la producción nacional, pero también continuó la caída en las exportaciones, informó este viernes el Inegi. En el segundo mes del año se fabricaron en el país 240 mil 479 vehículos, lo que representó un alza de apenas 0.66 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, con lo que la industria revirtió una tendencia de siete meses de contracciones anuales. Sin embargo, los envíos de autos mexicanos al exterior sumaron 201 mil 868 unidades, o que significó una contracción de 5.66

EPN inaugura último tramo de corredor México-Tuxpan - Participación de maquinaria Italiana

Más y mejores autopistas es lo que requiere México para impulsar el desarrollo económico de todas las regiones y como país seguir siendo competitivo frente a otras naciones, aseguró el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Al inaugurar el último tramo del corredor carretero México-Tuxpan compuesto de 37 kilómetros de nueva vialidad —que incluye el segundo puente más alto del mundo que cruza el río San Marcos con sus 225 metros que llevará por nombre el del ingeniero Gilberto Borja Navarrete—, el mandatario señaló que la modernización del sistema carretero tiene como objetivo

Audi, BMW y Mercedes buscan proveedores en México

Por: Ivet Rodríguez La instalación en México de las plantas de Audi, BMW y Mercedes Benz-Infinit es una oportunidad para elevar el nivel de la producción automotriz que se realiza en el país. Sin embargo, en el camino hacia la calidad Premium, hay varios retos que sortear, como la consolidación de una base competitiva de proveedores. Armando Bravo, director del Centro de Desarrollo de la Industria Automotriz en México (Cediam), considera que en la fase de arranque de sus plantas, estas firmas –a excepción de BMW que ya tiene una base de 64 proveedores en el país- se abastecerán con

Inauguracion Centro Tecnológico

El dia 17 de octubre de realizará la esperada inauguración del Centro Tecnologico del Plastico dando inicio a la semana de italia en Puebla