IPACK-IMA 2025 es una feria especializada en la... Más
Taller bilateral EE.UU.-Italia sobre fabricación avanzada

El taller contó con la participación de investigadores italianos, coordinados por el Cluster Tecnológico de Fábrica Inteligente (Ctfi), de investigadores estadounidenses, coordinados por la National Science Foundation (NSF), de representantes de agencias federales que financian proyectos de investigación, como el National Institute of Standards and Technology (NIST) y el Departamento de Energía, y de empresas italianas del sector de la ingeniería, ya establecidas en los Estados Unidos de América (EE.UU.).
Los participantes se reunieron para identificar áreas de colaboración y fijar objetivos comunes de investigación, alineando las agendas y programas de EE.UU. e Italia. El taller constituyó una fructífera oportunidad para hacer balance del estado de la investigación en el campo de la Fábrica Inteligente y permitió comparar las iniciativas americanas con las italianas sobre las experiencias tecnológicas e industriales más relevantes, con el fin de iniciar una interacción a partir de la evaluación de las experiencias de colaboración existentes, y del potencial de cooperación en tecnologías innovadoras.
Una sesión introductoria acogió la intervención de la Oficina de Ice en Chicago, de la mano de su director, Marco Saladini, que presentó el programa de trabajo de Ice sobre fabricación avanzada en EE.UU. titulado'Overview of the Italian Trade Agency's Programs for Italian Advanced Manufacturers in the USA' y los eventos sobre fabricación avanzada previstos en Italia y EE.UU. en 2018 que se organizarán entre la Sede Central de ICE junto con sus oficinas en EE.UU.
Mientras que las actividades del Cluster fueron presentadas por el Presidente del Comité Técnico Científico, Prof. Tullio Tolio, y por los delegados directivos de los siete grupos temáticos técnico-científicos que, en representación de los miembros del Cluster, hicieron balance de las actividades en curso en Italia. También estuvieron presentes importantes empresas industriales italianas como Tenova, Hitachi rail, Bonfiglioli, BLM Adige, Comau, Prima Industrie, AizoOn y Marposs.
Durante las diversas sesiones de trabajo organizadas para el evento, investigadores principales estadounidenses de las universidades americanas más importantes, como el MIT, la UCLA, la Universidad de Michigan y la Universidad de FLorida, debatieron con organismos de investigación y empresas italianas posibles áreas de investigación común para activar proyectos conjuntos.
Para más información sobre la iniciativa, póngase en contacto con info [at] machinesitalia.org (asunto: Machines Italia E-newsletter)
Recent News